ADOPCIÓN DE EMBRIONES
Adoptar embriones es hacer un tratamiento para quedarse embarazada con embriones que han quedado sin destino asignado por sus padres biológicos.
Son embriones procedentes de pacientes sanos, menores de 35 años, que han realizado con éxito un tratamiento de Fecundación In Vitro y que ya no quieren tener más hijos. En muchos casos proceden de donantes de óvulos y/o de semen.
El tratamiento para adoptar embriones es muy sencillo e indoloro.
PROCEDIMIENTO Y PERFIL DEL PACIENTE
La preparación del útero para recibir los embriones se lleva a cabo mediante unos parches que se aplican en la piel y unos comprimidos vaginales. En pocos días el útero ya está preparado y se puede proceder a la descongelación y transferencia de los embriones sin precisar ingreso hospitalario. Pasados 12 días se realiza la prueba de embarazo.
El perfil de pacientes que opta por la adopción de embriones es variado:
- Parejas o mujeres en listas de espera de adopción de niños.
- Mujeres sin pareja masculina que desean tener un hijo.
- Parejas con problemas de esterilidad de larga evolución y fracasos repetidos en fecundación in vitro.
- Pacientes con abortos de repetición.
- Pacientes con cariotipos alterados y que necesitan recurrir a gametos donados.
La ovodonación está indicada en casos como:
- Mujeres con ausencia de función ovárica, ausencia de menstruación por: menopausia, fallo ovárico precoz o cirugía ovárica.
- Edad materna avanzada
- Mujeres con función ovárica y regularidad menstrual, pero que no puedan utilizar sus propios óvulos por: mala calidad de sus óvulos, enfermedades hereditarias transmisibles a la descendencia, baja respuesta al tratamiento de estimulación de la ovulación o fallos repetidos de Fecundación In Vitro.
La donante: La mujer que quiere ser donante de óvulos debe cumplir los requisitos que marca la legislación vigente y se somete a una serie de pruebas clínicas como revisión ginecológica completa, estudio cromosómico y estudio de determinadas enfermedades recesivas de más prevalencia en la población. Se confirma la ausencia de enfermedades transmisibles como el VIH, la hepatitis, sífilis, esto es una serología y también el grupo sanguíneo y Rh.
Actualmente la legislación española establece que la donación de óvulos sea anónima, altruista y voluntaria.
La utilización de óvulos de donante para una Fecundación In Vitro es una de las técnicas con mejor resultado, teniendo en cuenta que los óvulos proceden de mujeres sanas y jóvenes (entre18-35 años), sin problemas de esterilidad. La tasa de embarazos está alrededor de un 50%-60% de éxitos.