INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON DONANTE -IAD

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
CON DONANTE (IAD)

La Inseminación Artificial con semen de Donante es el tratamiento de medicina reproductiva más sencillo y natural. Se trata de una técnica enfocada a conseguir embarazo totalmente ambulatoria, indolora y que incorpora un tratamiento y control médico que no afecta prácticamente a la vida cotidiana.

¿en qué consiste el tratamiento?

El tratamiento de Inseminación Artificial consiste básicamente en posicionar los espermatozoides de un donante previamente seleccionado, en el lugar adecuado para que se produzca la fertilización de los óvulos de manera natural. Este lugar es el útero de la mujer.

PRIMERA VISITA

Para poder tomar decisiones es necesario contar con toda la información clara y bien comprendida. Así mismo es importante entender que cada paciente es única, por lo que es importante por parte de FertiMed conocer las circunstancias de cada paciente. Esta es la misión de la primera visita en FertiMed: conoceros e informaros. Para ello uno de los ginecólogos especializados en medicina reproductiva valorará vuestro caso y os asesorará de las diferentes opciones disponibles.

u

¿Cuál es el coste de la primera visita?

Esta primera visita informativa es totalmente gratuita en FertiMed.

ESTUDIO DE FERTILIDAD

El primer paso previo a proponeros el tratamiento individualizado es realizar el adecuado estudio de fertilidad. Este estudio consistirá en una serie de análisis y pruebas que permitirán conocer vuestro estado general de salud así como la idoneidad de realizar el tratamiento. Consiste en dos visitas al centro, una para realización de pruebas y otra para presentación de resultados y confirmación del tratamiento.

u

¿Cuánto tiempo dura la fase de diagnóstico?

Desde que se realizan las pruebas hasta que se obtienen los resultados y se diseña el tratamiento más adecuado no suelen pasar más de 20 días.

u

¿Qué coste tiene el diagnóstico reproductivo?

El coste total asciende a 150€ incluyendo estudio ginecológico (para la mujer) y estudio andrológico (para el hombre en caso de ser necesario). Este importe se reducirá del coste del tratamiento.

TRATAMIENTO

FASES DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO
^

FASE 1 - DISEÑO DE TRATAMIENTO

El comienzo del tratamiento empieza tras diseñar la estrategia terapéutica elaborada por el equipo de FertiMed y estudiar vuestro caso al completo (circunstancias, historia clínica, pruebas, estudios… etc).

^

FASE 3 - ESTIMULACIÓN OVÁRICA.

Una vez es identificada la IAD como la técnica más adecuada para la obtención del deseado embarazo, se espera habitualmente al tercer día del ciclo menstrual. Llegado el momento se procede con la estimulación de los ovarios controlada gracias a la administración de hormonas que potencian el crecimiento de los folículos (especie de bolsitas donde se encuentran los óvulos, situadas en los ovarios de la mujer). Cada caso precisa un análisis y control individualizado, lo cual permite la administración de hormona folículo estimulante (FSH) adaptado a las características y circunstancias de cada paciente.

Se realiza un meticuloso seguimiento del crecimiento folicular a través de tres consultas ginecológicas en FertiMed consistentes en estudio ecográfico durante los ocho a diez días en los que se produce la respuesta ovárica y, por tanto, el crecimiento folicular adecuado.

^

FASE 2 - ESTUDIO Y ASIGNACIÓN DEL DONANTE DE SEMEN.

De acuerdo con la ley 14/2006 de 26 de Mayo, todas las donaciones en España tienen carácter anónimo, por lo que en ningún caso se podrá conocer la identidad del donante. De la misma forma el donante nunca podrá conocer la identidad de la futura madre.

Para el equipo clínico que forma FertiMed, contar con un donante idóneo y cuyo estado de salud psico-físico sea óptimo es una prioridad. Por ello en FertiMed contamos con el mejor Biobanco de España: Ceifer.
Donde el proceso de estudio de cada donante es llevado a cabo por un equipo multidisciplinar que realiza valoraciones y análisis psicológicos, médicos, andrológicos y genéticos previos a la aceptación de la persona como donante. Dicho programa incluye estudios como:

• Análisis de historial médico personal y familiar.
• Estudio físico y andrológico.
• Evaluación psicológica.
• Análisis de grupo sanguíneo y factor RH.
• Cribado de las serologías Hepatitis B y C, Sífilis y marcadores VIH.
• Estudio de Chlamydia.
• Analítica completa.
• Análisis microbiológico.
• Cariotipo para descartar mutaciones cromosómicas.
• Cribado para descartar mutaciones genéticas como aquellas que pueden causar:
• Atrofia muscular espinal (AME).
• Fibrosis Quística.
• Algunos tipos de Talasemia.
• Sordera autosómica recesiva.

De acuerdo con la mencionada legislación, la asignación del donante más adecuado la realiza el equipo de FertiMed tratando de identificar al donante apto cuyos rasgos físicos (fenotipo) más se parecen a la futura mamá.

^

FASE 4 - OVULACIÓN.

Tan pronto se alcanza el crecimiento folicular óptimo (18-12mm) se procede a activar la ovulación de manera controlada gracias a la administración de hormona hCG (hormona gonadotropina coriónica humana). Tras la ovulación (liberación de los óvulos por parte de los folículos) se espera unas 35 horas para proceder con la siguiente fase clave y objeto del tratamiento: la inseminación.

^

FASE 5 - CAPACITACIÓN SEMINAL E INSEMINACIÓN.

Entre dos o tres horas antes de que se produzca la inseminación, se procede a la preparación de la muestra de semen que servirá para inseminar los óvulos que hemos acompañado en su progresivo crecimiento y maduración.

Llegados a este punto se realiza la inseminación, una técnica que no precisa la toma de analgésicos, ni el uso de anestesia pues es indolora y lo más parecida al método de fecundación natural.

Para su realización seguimos los siguientes pasos, veréis que es muy parecido a una simple revisión ginecológica:
Precisamos la correcta visualización del cuello uterino, para lo que utilizamos espéculo.
Procedemos con la adecuada supresión del moco cervical.
Cargamos cánula con la muestra de espermatozoides.
Introducimos la cánula a través de OCE (Orificio Cervical Externo).
Descargamos cánula y procedemos con la inseminación de los óvulos.
Posteriormente la paciente debe permanecer durante unos 15 minutos tumbada.

^

FASE 6 - VERIFICACIÓN DE EMBARAZO - BETA

Después de unos 12 días tras la inseminación se realizará una prueba analítica que permitirá saber si el embrión implantó adecuadamente y tenemos el deseado embarazo.
Esta prueba consiste en una determinación en sangre de los niveles de una hormona llamada beta-hCG que produce el embrión y llega a la madre a través de la placenta. Es la primera señal que envía el embrión y que podeos identificar como prueba de su implantación.

^

FASE 7 - ECOGRAFÍA DE CONFIRMACIÓN.

Tras confirmarse el embarazo en prueba analítica a través de beta positiva y transcurridas unas 3 semanas desde la obtención del resultado de dicha beta, realizaremos una ecografía para comprobar que la gestación se ha establecido con normalidad. Hasta este momento, realizar una ecografía no es conveniente y podría generar incertidumbre. Este es el momento en el que verdaderamente sabemos si el embarazo existe y evoluciona correctamente.

COSTE DEL TRATAMIENTO

(PRESUPUESTO)

1.000€

Coste de tratamiento de Inseminación Artificial con semen de Donante

¿QUÉ INCLUYE EL PRESUPUESTO?
  • Primera consulta.
  • Diseño del tratamiento.
  • Estudio y semen de donante.
  • Consultas de control con todas las ecografías y análisis necesarios.
  • Proceso de inseminación.
  • Prueba de embarazo beta hCG.
  • Consulta ginecológica con ecografía de confirmación de embarazo.
¿QUÉ NO INCLUYE EL PRESUPUESTO?
  • Coste de medicación.
  • Cirugías o pruebas no especificadas en el presente documento. En caso de ser necesarias o convenientes se presentará presupuesto aparte.

FINANCIACIÓN

FertiMed ofrece facilidades de pago del tratamiento a través de su servicio de financiación. Si desea financiar el tratamiento coméntelo y le informarán de manera concreta de la forma de solicitar dicha financiación. Es muy fácil.